LlamaPide cita

Periodoncia

Son enfermedades de naturaleza inflamatoria y normalmente causadas por bacterias que afectan a los tejidos que rodean y sujetan los dientes en los maxilares.

Periodoncia

Son enfermedades de naturaleza inflamatoria y normalmente causadas por bacterias que afectan a los tejidos que rodean y sujetan los dientes en los maxilares.

Periodoncia

Son enfermedades de naturaleza inflamatoria y normalmente causadas por bacterias que afectan a los tejidos que rodean y sujetan los dientes en los maxilares.


Factores involucrados en la aparición de enfermedades periodontales

Las enfermedades periodontales se pueden deber a varios factores, como por ejemplo:

  • Bacterias que todos tenemos alrededor de los dientes, y que si no eliminamos, ganan acceso al espacio entre el diente y la encía provocando inflamación y degeneración.
  • Predisposición genética.
  • Estrés.
  • Tabaco.
  • Bruxismo.
  • Mal cepillado.
  • Cambios hormonales, como pueden ser la pubertad, embarazo, menopausia.
  • Infecciones agudas y enfermedades crónicas como la diabetes.
  • Alto consumo de fármacos.

Evolución de la periodontitis

1ª fase: Gingivitis
La afectación periodontal comienza en la encía, esta pasa a un color rojo intenso, empieza a molar doler levemente, aumenta su volumen, y al cepillarse los dientes sangra puede llevar a sangrar.

2ª fase: Periodontitis inicial
La encía empieza a retraerse, y por lo tanto los dientes parecen más largos. Se empiezan a forman grandes placas de sarro, sobre todo en la parte frontal inferior.

3ª fase: Periodontitis moderada
Al retraerse la encima, los dientes sufren una ligera movilidad y se desplazan por lo que se crean espacios entre ellos. Las encías están aún más enrojecidas y sangran con facilidad. La halitosis y el mal sabor de boca son característicos.

4ª fase: Periodontitis avanzada
Los dientes se mueven en exceso hasta que terminan por caer. La encía sangra abundantemente y duele, lo que impide al paciente cepillarse correctamente los dientes, hecho que agrava aún más el problema.

 

Tratamiento de la Periodontitis - Curetaje y Detartraje

Tratamiento Básico

Consiste en realizar una limpieza a fondo, tanto de las encías, como de la parte del diente que se encuentra debajo de ellas. Se usan curetas, aparatos de ultrasonido y antibióticos con el fin de eliminar la placa bacteriana causante del problema.

Tratamiento regenerativo

En casos más graves, el paciente habrá experimentado una pérdida importante de hueso y será necesario reponer las estructuras perdidas, todo lo que sea posible. Lo primero es la eliminación de la placa bacteriana que es la causante del problema y a posterior, se procede a la restauración.

Problemas derivados de no tratar enfermedades periodontales

  • Movilidad de las piezas dentales.
  • Retracción de la encía.
  • Pérdida de piezas dentales.
  • Mal aliento.
  • Aumenta el riesgo de padecer infartos y otros problemas cardiovasculares .
  • En personas embarazadas, existe el riesgo de tener un bebe prematuro y con poco peso.
  • Las bacterias que la producen pueden llegar a la sangre, pudiendo causando infección.
  • Si se es diabético y no se trata adecuadamente, puede descontrolar la diabetes.
 

La Piorrea (Periodontitis) y su Influencia en la Salud

Ventajas de una prevención de la periodoncia a tiempo

Este tipo de patologías contra antes de traten mucho mejor, ya que si solo existe gingivitis es mucho más fácil volver a un estado sano y la recuperación será más rápida.

Una periodoncia a tiempo evita hacer restauraciones de dientes a causa de su total o parcial pérdida. Así conservaremos nuestros dientes naturales.

Es un tratamiento sencillo, reversible, repetible y bien aceptado por el paciente. En muchos casos no es necesario anestesia.

Pocos cuidados post-terapéuticos, normalmente sólo se prescribe una exhaustiva higiene oral y algún tipo de antibiótico.

Preguntas frecuentes

1¿Como puedo prevenis la piorrea/gingivitis/periodontitis?
Combatiendo la placa dental se previenen enfermedades de los dientes y las encías. Hilo Dental: para remover los gérmenes y partículas de comida entre los dientes. Úselo suavemente o podría herir las encías. Cepillo de dientes: úselo correctamente y con frecuencia. Utilice una pasta dental con fluoruro, ya que protege contra las caries.
2¿Cuanto tiempo pasa hasta que se pueda caer el diente?
Los pacientes de evolución rápida acostumbran a ser jóvenes y pueden perder sus dientes en 5 años. En otros casos la evolución puede ser más lenta, pero si no se trata adecuadamente puede llegar a perder también los dientes.
3¿Son las enfermedades periodontales muy frecuentes?
La gingivitis es una de las enfermedades mas frecuentes de ser humano, siendo muy frecuente en todas las edades (75 % en jóvenes de 20 a 25 años). La periodontitis es muy rara en jóvenes y adolescentes, sin embargo su frecuencia aumenta con la edad (alrededor del 10 % a los 30-40 años y del 25-30 % entre 50-60 años).